Balotario del Catecismo
255) ¿Quien elevó el matrimonio al rango de sacramento?
Cristo elevó el matrimonio entre bautizados al rango de sacramento por ser signo y comunicación de la gracia.
256) ¿A que esta ordenado el matrimonio?
Está ordenado al bien de los cónyuges así como a la generación y educación de los hijos.
257) ¿ Que condiciones deben cumplirlos esposos?
Además de estar bautizados, los esposos deben estar libres para contraer matrimonio.
258) ¿ En qué se funda el matrimonio?
Se funda en la voluntad de los esposos de darse mutua y definitivamente para vivir una alianza a amor fiel y fecundo.
259) ¿ Qué función tiene el sacerdote o diácono en la celebración del Matrimonio?
Tiene la función de recibir el consentimiento de los esposos en nombre de la iglesia y bendecir el matrimonio.
260) ¿ Cuáles son las características esenciales del matrimonio?
Son tres: la unidad, la indisolubilidad y la apertura de la fecundidad
261) ¿Qué atenta contra la unidad del matrimonio?
Contra la unidad atenta la poligamia
262) ¿ Qué atenta contra la indisolubilidad matrimonial?
Contra la indisolubilidad atenta el divorcio, separando lo que Dios ha unido.
263) ¿ Qué atenta contra la apertura a la fecundidad?
Contra la apertura a la fecundidad atentan una mentalidad en contra de la vida y los medios artificiales de regulación de la natalidad.
264) ¿ Es lícito a un divorcio volverse a casar civilmente?
No, porque al permanecer el vínculo sacramental tal matrimonio contradice el plan y la ley de Dios enseñados por Cristo.
265) ¿ Porque se llama la familia 2Iglesia doméstica?
Se llama así porque la familia es el lugar en que los hijos reciben el primer anuncio de la fe y es la escuela de virtudes humanas y de caridad cristiana.